
El operativo de la Federal y Prefectura se trasladó a 16 kilómetros de la comunidad mapuche de Pu Lof para investigar una nueva pista.
Por orden del juez Federal de Esquel, Guido Otranto, que investiga la desaparición de Santiago Maldonado, se harán pericias en un terreno cercano al río Chubut. Es porque detectaron tierra removida. El magistrado viajó junto a efectivos de la policía a la zona, que queda a 16 kilómetros del predio ocupado por la comunidad mapuche Pu Lof, en Cushamen.
Sin embargo, Otranto pidió cautela a los periodistas que están siguiendo, desde Esquel, la investigación por la desaparición del joven de 28 años que es buscado desde el 1° de agosto, tras un operativo de Gendarmería en un corte de ruta de la comunidad Mapuche. En las últimas horas, hubo declaraciones cruzadas de oficiales de esa fuerza.
Mientras uno de ellos dejó trascender que persiguió a los manifestantes hasta el río e hirió a uno de ellos con una piedrazo; otros cuatro contradijeron a su compañero. Se trata de los oficiales Hugo Fabián Díaz, Daniel Alejandro Gómez, Orlando Federico Yucra y Juan Rofolfo Prieto que declararon este miércoles como testigos.
Frente al juez, contaron que vieron cómo los manifestantes encapuchados escapaban y cruzaban el río, pero ninguno de los cuatro vio un piedrazo. Así lo explicó Gonzalo Cané, funcionario del Ministerio de Seguridad, en la puerta del juzgado. Cané está desde la semana pasada en Esquel, siguiendo el curso de la investigación.
En el lugar que se analiza por estas horas, cerca del río, no hay señal de celular y es una zona de difícil acceso. Es por esto que los periodistas que están en Chubut deberán esperar el regreso de los investigadores a la ciudad de Esquel para saber el resultado de los estudios.