SAN JUAN, SAN LUIS Y CATAMARCA RECIBIRÁN EL MISMO TRATO QUE LA RIOJA: Tras quejas, amplían el jubileo a industrias

Nación otorgó el beneficio de perdón de deuda con AFIP a todos los distritos que fueron parte del Régimen de Producción Industrial, extinto en 2012.



Tras la condonación de deudas a empresas de La Rioja que fueron parte del Régimen de Promoción Industrial, el Gobierno nacional decidió incluir también en el beneficio al resto de las provincias contempladas en esa ley: San Juan, Catamarca y San Luis. La semana pasada el gobernador sanjuanino, el peronista Sergio Uñac, junto con su ministro de Industria, Andrés Díaz Cano, llevaron el reclamo a la Casa Rosada, y ahora las empresas sanjuaninas con deudas con AFIP podrán presentar su situación para que se actualicen los montos de los bonos fiscales otorgados por la Ley de Promoción Industrial que rigió en esas cuatro provincias desde 1979 hasta 2012 y que daba beneficios de hasta un 45% en IVA y Ganancias.

La deuda se generó tras la salida de la convertibilidad en 2001, cuando se incrementaron los gastos de las empresas pero los montos de los bonos fiscales permanecieron inalterados. Funcionarios de San Juan confirmaron a este medio que el Ministerio de Producción de la Nación anunció la ampliación de la medida, que en principio le daba respiro a 29 firmas de La Rioja con un perdón cercano a los $3.000 millones. En el caso riojano, las empresas habían perdido juicios con AFIP, y la deuda por la no actualización de los bonos ponía en riesgo su continuidad.

En San Juan, la mayor parte de los fallos le dieron la razón a las empresas. En ambos casos fue clave la presión de los gobernadores. Tanto Uñac como el riojano Sergio Casas (PJ) salieron victoriosos en las PASO de hace dos domingos, situación que los encontró fortalecidos para insistir con el reclamo. Desde despachos oficiales de San Juan informaron que el viernes fueron notificados por Nación, y recién mañana -tras el fin de semana largo- tendrán un mapeo de cuántas empresas podrán presentarse para regularizar su situación. San Luis había solicitado la reposición del régimen a través del senador Adolfo Rodríguez Saá.

Fuente: ÁF