SAN JUAN: De la mano de Uñac el peronismo se impuso sin sobresaltos

El Frente Todos se impuso en las PASO, alcanzando una diferencia de casi 20 puntos sobre los candidatos de Cambiemos.



Tras conocerse los resultados del domingo, el gobernador Sergio Uñac catalogó como un aval a su gestión el número obtenido por su hermano Rubén. De sostener los resultados de las PASO en la elección general, el oficialismo retendrá las bancas que dejan libre los kirchneristas Ruperto Godoy y Marina Riofrío en el Senado. Entrarían en su remplazo los justicialistas Rubén Uñac y Cristina López de Abarca. Por su parte, en la categoría de diputados, los legisladores que ingresarían a la Cámara serían Walberto Allende y Daniela Castro. Desde Cambiemos, si logran conservar los votos obtenidos en las PASO, quedarían Roberto Basualdo como senador y Eduardo Cáceres renovaría la diputación nacional.

El representante del oficialismo sanjuanino se alzó con el 48,58% de los votos frente a Cambiemos que llegó al 30,09% y a 1País que obtuvo el 6,57%. Es decir, el oficialismo provincial alcanzó ganar en 18 departamentos y solo perdió Capital donde se concentra la mayor cantidad de electores de la provincia. En Capital, Cambiemos obtuvo el 46,45% de los votos frente a Todos que llegó al 33,35%.
El departamento donde obtuvo el Frente Todos un mayor triunfo fue en Pocito donde arrasó con el 63,52% de los votos frente a 20,85% que llegó Cambiemos que tenía una interna entre Eduardo Cáceres y Alberto Sánchez. Los departamentos en los que Cambiemos puso todas las fichas y los terminó perdiendo fueron Santa Lucía y Rivadavia.

En el primero, Cambiemos obtuvo el 36,79% de los votos, de los cuales el 83,75% fue para Eduardo Cáceres y 16,25% fue para Alberto Sánchez. En este escenario, salió ganador el Frente Todos con el 42,31% de los votos. En Rivadavia, Cambiemos sacó 37,37% de los votos y quedó muy cerca del primero que fue el Frente Todos con 41,15%.