POLÍTICA INTERNACIONAL: Durante la cumbre del G-20 habrá aviones brasileros


La Armada, aparte, busca autorización para poner operativos 9 caza bombarderos Super Étendard.



La Fuerza Aérea Argentina no se quiere quedar atrás en el operativo de seguridad en los cielos cuando se realice en 2018 la cumbre del G-20 en Buenos Aires. Sin contar desde diciembre de 2015 con aviones supersónicos capaces de interceptar vuelos hostiles, la fragilidad de la defensa aérea del país quedará expuesta una vez más en esa reunión de jefes de Estado y de gobierno de países ricos y emergentes.

¿Una alternativa?

En las últimas semanas, la Fuerza Aérea empezó a evaluar la posibilidad de alquilarle a su par brasileña aviones F-5 interceptores para cumplir con esa misión. Según detalla la información, otra alternativa es impulsada por sectores de la Armada: buscan por estas horas que el Gobierno autorice una inversión para poner en condiciones 9 caza bombarderos Super Étendard pertenecientes a la aviación naval.

Según versiones, la Marina tendría solo una aeronave de esas características en plenas condiciones operativas. El asunto del alquiler de los F-5 a Brasil fue explorado entre el jefe aeronáutico, brigadier general Enrique Amrein, y el de la Fuerza Aérea brasileña, Nivaldo Rossato, en una visita que éste hizo a Bariloche el pasado 5 de agosto.

En un almuerzo ese sábado en el tradicional restaurante el Patacón, con vistas al Nahuel Huapi, Amrein puso el tema sobre la mesa pero además mencionó que si la operación se lleva adelante los pilotos sean de la Fuerza Aérea, aprovechando que han volado esas aeronaves en intercambios con España. Se habla de 2 a 4 F-5, aviones de combate supersónicos ligeros fabricados por Northrop, aparatos que se pueden encontrar también en las fuerzas aéreas de México, Honduras y Turquía, entre otros.