En Diputados, sumando las declaraciones de todos, llegan a 995 millones de pesos. En tanto, el total de las declaraciones de los senadores alcanza los 783 millones de pesos.
El patrimonio del Congreso Nacional, entre diputados y senadores, dio la friolera de 1.778 millones de pesos. No por el valor histórico ni arquitectónico del edificio: es lo que atesoran los legisladores, según sus declaraciones juradas de 2016, las cuales fueron presentadas durante este año ante la Oficina Anticorrupción. Ante la falta de acceso online de la fortuna de 56 de los 329 legisladores, a pesar de haberse cumplido ya los plazos legales, cabe esperar que la cifra global sea aún más cuantiosa.
DIPUTADOS
Los representantes de la Cámara baja, en promedio, pudieron apenas ganarle a la inflación. En suma, 209 de sus 257 integrantes culminaron un año con bienes por $ 995.515.651, luego de haberlo iniciado con $ 716.906.857. Es decir, un aumento en sus bienes de 39% en 12 meses. Los más acaudalados son: - Eduardo Costa (Cambiemos) $ 173 millones. - Elva Balbo (Cambiemos) $ 59 millones. - Héctor Recalde (FpV) $ 49 millones. - José Ignacio De Mendiguren (Frente Renovador) $ 48 millones. - Maurice Closs (FpV) $ 39 millones. En porcentajes de rédito obtenido, es decir, quienes mejor hicieron rendir sus magros ingresos, aparecen los siguientes: - María Eugenia Brezzo (Frente Renovador) creció un 1918%. - Victoria Donda (Libres del Sur) creció 1441%. - Evita Isa (FpV) 1001%. - Elisa Carrió (Cambiemos) 503%, que según aclaró, cobro de un juicio que le ganó al Estado.
SENADORES
En el caso de los senadores, por ahora sólo presentaron su declaración jurada 59 de los 72 integrantes de la Cámara alta. La suma de todas las presentaciones arroja un crecimiento grupal del 36%. Los más acaudalados son: - Roberto Basualdo (Cambiemos) $ 232 millones. - José Alperovich (PJ-FpV) $ 225 millones. - Juan Carlos Romero (PJ Federal) $ 80 millones. - Carlos Reutemann (PJ Federal) $ 25 millones. - Juan Carlos Marino (Cambiemos) $17 millones.
Fuente: Oficina Anticorrupción