La suba en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares regirá desde el 1 de septiembre. La jubilación mínima será de $ 7.246 y la asignación subirá hasta los $ 1.412 por hijo. El primer incremento fue de 12,96% en marzo. |
Casi 72 horas después de las PASO y sin un escrutinio provisorio definitorio, mientras la Cámara Electoral arrancó el definitivo, el Gobierno largó el primer anuncio de impacto: aumento de jubilaciones y asignaciones.
Ya estaba previsto y empezará a correr a partir de septiembre. Es la actualización que fija la ley vigente, que se aplica dos veces al año. Aunque siempre se anuncia en agosto, el mismísimo Mauricio Macri había pedido postergar el acto. Según acaba de anunciar Marcos Peña será 13,32% y está por encima de la inflación. También actualizaron la Asignación Universal por Hijo, a $ 1.412. Para darle más volumen político, en la conferencia de prensa en la sede central de la ANSES donde se comunicó el aumento, estuvo, además de su titular Emilio Basavilbaso, el jefe de Gabinete Marcos Peña, y el ministro de Trabajo Jorge Triaca.
La comunicación fue muy distinta a la que eligió el mismo Gobierno en 2016, cuando solo Basavilbaso citó a los periodistas especializados en temas provisionales. Además de tres altos funcionarios del Ejecutivo, las primeras filas del auditorio estuvo destinada a jubilados, beneficiarios de la “reparación histórica”, medida ideada por Mario Quintana y una de las más defendidas por la administración de Macri. El toque de los casi 45 invitados de centros de jubilados de Almirante Brown y de ONGs de otros distritos terminó por convertir el anuncio en un acto más de la campaña. Había, en efecto, más jubilados que funcionarios y periodistas.
A su ingreso, los funcionarios saludaron a los jubilados que les regalaron un aplauso encendido. “Esa es la energía”, se entusiasmo Peña. El jefe de Gabinete celebró la implementación de los créditos argenta para beneficiarios de pensiones, que ahora se pueden tramitar vía internet. “Estamos anunciando El Segundo aumento anual. Será un aumento del 13,3% y será del 27% en todo el año si consideramos el aumento de marzo, 7 puntos por encima de la inflación”, dijo. “Estamos poniendo el hombro después de muchos años de mentiras. Hay muchísimo más por hacer”, añadió Peña en tono proselitista y antes de agregar que el Gobierno le está ganando la batalla a la inflación.
Los aplausos de los invitado se repitieron una y otra vez. “Beneficiará a 12 millones de familias argentinas. La jubilación mínima será de $7200”, precisó Basavilbaso, que señaló que la Argentina tiene el mayor grado de cobertura previsional en la región. Más del 90% de los adultos mayores recibe algún tipo de ayuda del Estado. “Hemos aumentado la cantidad de hijos de la AUH. Estamos yendo a los lugares de mayor vulnerabilidad”, añadió el titular de la Anses.