
Para el Gobierno Porteño, el objetivo es que con "la aparición del Estado haga que el narcotraficante termine yéndose"
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró hoy que con el megaoperativo contra el narcotráfico realizado en la villa 1-11-14 del Bajo Flores se logró “recuperar una zona tomada de la Ciudad” que será “urbanizada”. “Cuando el Estado toma el control así de un barrio es para quedarse”, aseveró el jefe comunal, tras el operativo realizado ayer en el que participaron más de 2.200 efectivos policiales y de Gendarmería, hubo 18 detenciones e incautaron más de 45 mil dosis de paco. En línea con Rodríguez Larreta, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo, destacó que el operativo “es el comienzo del proceso” de urbanización del barrio e indicó que el objetivo es que “la aparición del Estado haga que el narcotraficante termine yéndose” de la zona. El jefe de Gobierno de la Ciudad agregó, además, que la “urbanización” de la zona es para “integrar” a la villa y que se “vaya transformando en barrio de la ciudad” de Buenos Aires.
En declaraciones a radio Mitre, resaltó que desde el Estado pudieron “recuperar una zona tomada de la Ciudad” y destacó que “en el programa de integración de villas, lo primero es la presencia del Estado” que, afirmó, a la 1-11-14 “llegó para quedarse”. Ocampo también puntualizó que a partir del operativo “va a haber más presencia de las fuerzas de seguridad, va a haber más Gendarmería, con una división nueva que ha creado la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) para esta intervención, y la presencia de las otras organizaciones del Estado con Salud, Desarrollo Social, Urbanización”.
En conversación con radio Belgrano, expresó que la meta es que “la aparición del Estado haga que el narcotraficante termine yéndose de la villa” porque, lamentó, “la gente que vive ahí queda rehén de esas bandas narco”. Rodríguez Larreta sostuvo que la intención es que las villas en proceso de urbanización tengan “los mismos servicios de cloacas, de luz pública, desagüe fluviales” que el resto de los barrios. “Que tengan los mismos servicios y las mismas responsabilidades, obviamente que paguen por eso”, sentenció el funcionario, quien aseguró que esto ya lo están haciendo “en la 31, en la villa 20 (Villa Lugano), en la Rodrigo Bueno (Costanera Sur), en Fraga (Chacarita), y con toda la gente que vive en el Riachuelo”. Al respecto, ejemplificó que “en la Villa 31, en el 2015, hubo 30 asesinatos y en el 2016, 5, después de la presencia del Estado” a través de la urbanización, por lo que resaltó que “la seguridad mejoró muchísimo”.
En cuanto al megaoperativo, el jefe de Gobierno porteño indicó que “el juez (federal Sergio) Torres hizo un trabajo espectacular, él ahora con estas detenciones va a tener más elementos para seguir investigando y seguir deteniendo a otros”, aseguró y concluyó que “ayer se dio un paso enorme en la 1-11-14”. En este sentido, el funcionario indicó que con la información que recavaron ayer durante los 95 allanamientos, “el Juzgado seguramente va a tomar nuevas medidas” ya que, remarcó, “la droga incautada no se produce allí así que todo el proceso de investigación sigue”.
Agencia DyN