Las preguntas clave de un servicio que había sido cancelado en 2015 por la mala calidad de las vías; este lunes fue reinaugurado tras una inversión de 1.300 millones de pesos
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó hoy que el “proceso de recuperación del sistema ferroviario” plantea un cambio total de durmientes, que demorará un año, para permitir que el tren entre Buenos Aires y Mar del Plata demore poco más de seis horas. Tras reanudar hoy los servicios ferroviarios entre la terminal de Constitución y la ciudad balnearia, con un total de doce paradas intermedias en territorio bonaerense, el ministro aseguró que “las mayores inversiones están puestas en el área metropolitana, donde se cuenta con 1,5 millón de pasajeros diarios, y allí la intensión es llegar a tres millones”.
Cuánto tardará
Los trabajos no están terminados: todavía faltan cambiar 18.500 durmientes que el gobierno anterior compró como nuevos y se fisuraron. Por eso, el tiempo de viaje todavía sigue siendo mayor al que debería. El recorrido ahora tarda 6 horas 45 minutos, casi dos horas más de lo que se demora en llegar a Mar del Plata en micro.
Precio
El boleto del servicio a Mar del Plata cuenta con un precio promocional de 200 pesos, y el valor durante el fin de semana será de 450, incluso durante estas vacaciones de invierno. Los jubilados contarán con un descuento del 40 por ciento. Hasta el 13 de julio, el servicio tiene tarifa promocional de lunes a jueves: para viajar de Buenos Aires a Mar del Plata cuesta $ 200 en primera y $ 240 en pullman. De viernes a domingos y durante vacaciones de invierno será de $ 450 y $ 540. Horarios y paradas intermedias A partir de esta noche habrá un servicio diario de Mar del Plata a Constitución (sale 23.59 y llega 6.56) y otro de Constitución a Mar del Plata (sale 15.13 y llega 21.58). El tren hace 12 paradas intermedias en las que se queda entre dos y tres minutos para que suban y bajen los pasajeros: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigne, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá