SAN JUAN:“FLAGRANCIA ES UNA RESPUESTA CONCRETA A LA SOCIEDAD EN MATERIA DE SEGURIDAD"

El ministerio de Gobierno y el ministerio Público Fiscal sellaron el compromiso de una actuación coordinada en procura de la mejor aplicación de la Ley Provincial Nº 1465.




En la mañana de hoy, el ministerio Público Fiscal acordó con el ejecutivo provincial, a través del ministerio de Gobierno, rubricar los protocolos de división territorial e instrucciones generales para la Policía de San Juan, en concordancia con el Sistema de Flagrancia. La firma de convenio se llevó adelante en Sala Huarpes del Ministerio de Gobierno, y contó con la presencia del Sr. Ministro de Gobierno, Dr. Emilio Baistroccchi, la Sra. Secretaria de Gobierno, Justicia y DD.HH. Dra. A. Fabiola Aubone, los Fiscales Coordinadores, Dres. Fabio Médici y Daniel Guillén, el Sr. Fiscal General de la Corte de Justicia, Dr. Eduardo Quattropani, y el Sr. Jefe de la Policía de San Juan, Crio. Gral Luis Martínez.

El compromiso consiste en definir los protocolos de división territorial, instrucciones generales para la Policía de San Juan, Competencia según turnos para fiscales titulares de las unidades fiscales (U.F.I.) e integrantes del cuerpo de investigación fiscal (C.I.F.), ayudantes fiscales y pautas de legajo, pertenecientes al sistema de flagrancia. El Sr. Ministro de Gobierno, Emilio Baistrocchi, explicó que hace mucho se viene trabajando en flagrancia pero que todavía no lo vemos en su plena implementación.

En este sentido dijo que “tenemos mucha ansiedad y consideren que nosotros, que estamos abocados hace tanto tiempo, mantenemos una fuerte expectativa para cuando comience a funcionar”. Lo cierto es que Flagrancia -manifestó Baistrocchi- más allá de esta interrelación y trabajo en conjunto entre diferentes poderes, es una sola cosa. “Es una respuesta concreta a la sociedad en materia de seguridad”, destacó el funcionario. “Esto es en función de lo que se pensó, ese es el reclamo concreto y esta es la respuesta concreta” destacó.

Es la primera vez en san juan que vamos a tener un procedimiento penal de estas características y por supuesto el gobierno de san juan se encuentra comprometido y no quiere que esto falle, elucidó el Ministro. Por este motivo es que “nos encontramos trabajando sobre lo trabajado, y es que hoy enviamos a la Cámara de Diputados de San Juan la modificación de 2 de sus artículos y esperamos que el sistema entre en vigencia antes del 10 de agosto” expuso Baistrocchi.

Para concluir dijo que “somos respetuosos del debido proceso, pero por sobre todas las cosas respetamos la voluntad y la necesidad, que surge de la ciudadanía, de mejorar la seguridad” En cuanto a las modificaciones, comentó Baistrocchi, son cuestiones puntuales y técnicas. Una referente a la apelación y la restante a la potestad del fiscal en cuanto a las excarcelaciones.