SAN JUAN: SE PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA TURÍSTICO "QUEBRADA DEL ZONDA"

En Casa de Gobierno, el gobernador Sergio Uñac junto a la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino y el intendente de Rivadavia, Fabián Martín, presentaron el proyecto turístico, con la presencia también de operadores turísticos y empresarios locales.



La Quebrada de Zonda tendrá características especiales para el turismo. Desde el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, lanzaron el proyecto que convertirá a esta zona en un atractivo turístico para quienes recorran la ruta interlagos. El objeto de este proyecto es potenciar y revalorizar el desarrollo patrimonial del lugar como espacio lúdico, recreativo y cultural al servicio de los sanjuaninos y del turismo que visiten la provincia.

Esto quedó plasmado en la palabra de la ministra de Turismo, Claudia Grynzspan, quien señaló que este plan cuenta con el apoyo del CFI (Consejo Federal de Inversiones), además del trabajo interministerial entre los ministerios de Turismo e Infraestructura. El lugar contará con espacios de recreación y la puesta en valor de los espacios históricos. El relevamiento lo llevaron a cabo los equipos técnicos de los ministerios, quienes convocaron a todos aquellos que en la actualidad utilizan este espacio.

El master plan contará con miradores, paseos aéreos y y un monumento al ciclista. Fabián Martín, jefe de gobierno de Rivadavia, agradeció al gobernador y ministros el trabajo que se llevará a cabo, que permitirá cambiarle la cara a la Quebrada de Zonda, lo que comenzó con la remodelación y refuncionalización de la Hostería. Es un trabajo en conjunto, hoy es uno de los lugares más visitados por los sanjuaninos, además de ser el paso hacia la ruta interlagos. El proyecto contempla un sitio de juegos para los más pequeños, como así también mejorar el circuito que hoy utilizan aquellos que practican trekking y mountain bike.

Para el gobernador Sergio Uñac la Quebrada tiene un valor muy especial en la historia para los sanjuaninos. Todavía se mantiene vigente los recuerdos de los grandes eventos que pasaron por el lugar, y en ese sentido expresó que se establecieron objetivos en conjunto entre gobierno provincial y el municipal que se pudieron concretar. La hostería que no estaba en muy buenas condiciones se recuperó junto al municipio y ahora apuntamos a este mega proyecto para convertir el lugar en un punto de referencia para los sanjuaninos y turistas que nos visiten, afirmó Uñac. "Todo esto provoca que se potencia la obra pública y la creación del empleo con mano de obra local. Trabajando en conjunto, más allá de las ideologías, es lo que la sociedad espera de sus funcionarios y es el camino que debemos continuar", concluyó el gobernador.