En Casa de Gobierno se realizó el acto de presentación de los Juegos Evita 2017, con la novedad de que San Juan será sede, por primera vez, de Adultos – Mayores.
En la Sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno, se realizó el acto oficial de los Juegos Evita 2017, que tendrá la destacada actuación de los deportistas Adultos – Mayores por primera vez en la Provincia de San Juan, ya que nunca se habían realizado en otra provincia que no sea Buenos Aires (Mar del Plata).
El acto estuvo encabezado por el vicepresidente primero de la Cámara en Ejercicio del Poder Ejecutivo, Ruben Uñac; el secretario de Deportes, Jorge Chica, el ministro de Educación, Felipe de los Ríos y demás funcionarios.

Allá por el año 1949, se crearon los Juegos Infantiles Evita, una iniciativa impulsada por la misma Eva Perón y el por entonces ministro de Salud, Ramón Carrillo. Hoy, después de tantos años y con tantos chicos que han participado, se recuerda a este evento deportivo de la mejor manera.
El secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Chica, expresó sus palabras a todos los competidores y a los que participan no solo deportivamente sino también organizativamente: “Felicitar a todos los intendentes y directores de deportes, que trabajan de forma conjunta con el Ministerio de Educación. En 2016 eran 5000 chicos participaron y hoy son mas de 7000 los que van a realizar estos juegos. El logro más grande de todo esto es el hecho de incluir la categoría Adulto – Mayores, que salgan por primera vez de Mar del Plata y vengan a San Juan. Muchas gracias a todos los chicos por participar”.

En tanto, Ruben Uñac dijo que “La verdad que es un plan integral, donde las distintas áreas de gobierno pueden interactuar. Que estos juegos se sigan concretando desde hace tanto tiempo es para celebrarlo de la mejor manera. Lo más lindo de los Juegos Evita es lo integrador que es y esto es gracias a los chicos”.
Por su parte y para finalizar, el ministro de Educación Felipe de los Ríos, comentó: “El hecho que cada año crezca la cantidad de participantes no es poca cosa, eso habla muy bien de la organización y la importancia que se le está dando al deporte junto a la educación. Es muy lindo que los adultos y las personas con discapacidades estén participando, como así también los departamentos alejados de la ciudad de San Juan. Más allá del resultado es importante para la educación el concepto de hacer y de aprender ser, todo esto tiene que ver con compartir, trabajar en red, trabajar en equipo. Muy agradecido a la Secretaria de Deportes, a todos los chicos y sobre todo a los Intendentes que son bisagra en este tipo de eventos”.
Los Juegos Evita están más vigente que nunca y este año 2017 es testigo que más de 7000 chicos puedan participar de un evento que con el paso de los años crece e integra.