Lo hizo un usuario de Facebook, que asegura las imágenes le llegaron "desde las Islas". El hecho representa una violación del Proyecto Humanitario.
En medio del proceso de identificación forense de los soldados sepultados en Darwin, Islas Malvinas, que viene desarrollándose desde el 20 de junio pasado, se filtraron se filtraron imágenes que dañan la sensibilidad de los familiares de los caídos y resultan violatorias del Acuerdo Plan de Proyecto Humanitario, que publicara en forma completa Adelanto 24 meses atrás. Desde su perfil de Facebook, el usuario Dante Cantone publicó hoy fotografías que sólo describiremos para no contribuir a su difusión y a la violación del acuerdo internacional.

“No le tengo que pedir permiso a nadie”

Ante la gravedad de la situación, hemos informado a Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos de la Nación, de quien aún esperamos respuesta. En horas posteriores a la publicación, los familiares de caídos han mostrado preocupación por esto y dicen sentirse defraudados por la Cruz Roja Internacional. Por su parte, Geoffrey Cardozo, mediante la traductora Laura Canessa, para evitar malas interpretaciones, dijo que debíamos recurrir por respuestas al Comité Internacional de la Cruz Roja. Resulta imperiosa la intervención de la Cancillería Argentina para que hechos de estas características no vuelvan a repetirse en lo que queda del proceso de identificación.
Julio Aro, que se encuentra en Río Gallegos, recién arribado de Malvinas, presidente de la Fundación “No me olvides”, se mostró sorprendido con lo ocurrido y relató que los trabajos van muy bien; que hasta ahora debajo de cada tumba hay un resto, para disipar dudas respecto de la leyenda de gran número de tumbas vacías. Referente a las fotografías publicadas, expresó su preocupación por las madres de los caídos que pudieran verlas. La comisión de Familiares de Caídos que preside María Fernanda Araujo es quien mayores oposiciones al proceso ha presentado, junto a su apoderado el veterano César Trejo, responsables de la administración del cementerio militar argentino de Darwin.

Este tipo de acciones, solo alimentan oscuros intereses de quienes se oponen al proceso de identificación por que ocultan “errores no forzados cometidos desde Argentina cuando se cambiaron las cruces viejas por las nuevas y se pusieron algunos nombres a paciere”, según respondió un miembro de las Fuerzas Armadas vinculado a los veteranos. Esos nombres, en esas tumbas, no serán analizados en este acuerdo, habiéndole quitado a sus familias el derecho a la identidad de sus muertos en combate. El Comité Internacional de la Cruz Roja deberá explicar, porque siendo garante de confidencialidad, permitió que se filtraran esas fotos, porque configura un escándalo que alguien debería explicar.