ELECCIONES 2017: "LO MÁS PROBABLE ES QUE GANE CAMBIEMOS" EN LAS LEGISLATIVAS DE OCTUBRE

El analista político Rosendo Fraga arriesgó un “muy probable” triunfo de Cambiemos en las legislativas de octubre debido al apoyo de los gobiernos “nacional y provincial" y el hecho de que "el peronismo vaya dividido en tres" listas en la provincia de Buenos Aires, donde de todos modos no descarta que Cristina Fernández pueda imponerse.



Rosendo Fraga auguró este martes un triunfo de Cambiemos en las elecciones legislativas de octubre próximo debido fundamentalmente a dos factores: el manejo que tiene el oficialismo de los resortes de los estados nacional y provincial bonaerense y la división del peronismo en provincia de Buenos Aires, principal bastión electoral del país, donde presenta tres versiones. En tanto, relativizó la importancia de la corrupción en la consideración de los votantes bonarrenses. Sobre cómo afectan las imputaciones a De Vido, Gils Carbó, Vallejos y Sabbatella, el analista destacó que "hay dos grandes prioridades en la gente, la inseguridad y el tema económico social. Después viene la corrupción". "En la ciudad de Buenos Aires la corrupción tiene un impacto mayor que en el conurbano", afirmó. "La candidatura de Carrió encabezando la lista de Cambiemos en la Ciudad tiene ese significado", dijo en declaraciones a radio Mitre.

En tanto, Fraga remarcó que "haciendo un balance de las últimas seis encuestas podés proyectarle un tercio de los votos a Cristina Kirchner" pero "necesita cinco o seis puntos más para ganar, que tiene que salir de la clase media baja, y ahí es donde el tema de la corrupción le juega en contra". Sobre el resultado electoral, el analista político estimó que "es más probable que termine ganando Cambiemos, por dos razones, primero porque tiene el apoyo del Gobierno Nacional y Provincial y segundo porque el peronismo va dividido en tres". Pero advirtió que la exmandataria tiene algunos puntos a favor: "Cristina tiene a su favor una situación social y económica difícil en el conurbano y además, el hecho de que la oferta antikirchnerista vaya dividida en tres, también la beneficia". Y sobre la campaña vaticinó: "va a ser de una feroz lucha política, con acciones judiciales, pero en la cual difícilmente se obtengan resoluciones judiciales". Por otro lado, Fraga también se refirió al escenario electoral en el interior. Subrayó que "un triunfo en la provincia de Buenos Aires arrastra al resto del país" y mencionó los antecedentes de De Narváez en 2009 y de Massa en 2013.

"Las dos veces que se intentó neutralizar un efecto bonaerense con el argumento de un promedio nacional no funcionó", argumentó. "Hay 17 gobernadores de origen peronista y solo dos están apoyando a Cristina: San Luis y Santa Cruz. En el interior, Cristina es débil eso es un hecho, pero no hay que olvidar que un triunfo bonaerense arrastra efecto ganador o perdedor. Además al estar ella en la provincia de Buenos Aires se potencia esta polarización", concluyó.