DIVISAS: EL DÓLAR SE MUESTRA IMPARABLE, ROMPIÓ LA BARRERA DE LOS $ 18.-

El repunte de la divisa en el segmento mayorista se trasladó al promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde subió 20 centavos a 18,05 pesos para la venta.


La banca pública descargó hoy fuertes órdenes de venta, estimadas en unos 380 millones de dólares, para impedir que la divisa mayorista supere los 17,80 pesos, mientras en pizarras de la City porteña escaló a 18,05 pesos, con picos en 18,20. “Las ventas de los bancos oficiales que participaron en el desarrollo de las operaciones estabilizaron la cotización en una banda de $17,78/17,80 sin conseguir una reversión de la fuerte tendencia compradora que sostuvo al tipo de cambio cerca del nivel máximo hasta el cierre de las operaciones”, mencionó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios.

El dólar mayorista anotaba una ganancia de 7,22 por ciento en lo que va de julio, mas del doble del rendimiento de un plazo fijo o de las Letras Internas (LEBAC) más cortas con vencimiento en agosto próximo. “El dólar operó en alza durante toda la rueda, pero sobre el final el Banco Provincia y, posiblemente, otros bancos oficiales salieron a poner un techo, en una jornada cambiaria en la que se negociaron unos 800 millones de dólares en el spot (mercado de contado)”, mencionó a DyN un operador de la City. Operadores mencionaron que los bancos Provincia, Nación y Ciudad vendieron divisas sobre la última hora y media de la rueda, por un total de 380 millones de dólares, la casi la mitad del volumen operado.

Las fuentes agregaron que el Banco Central no intervino directamente en el Mercado Único y Libre de Cambios. El dólar mayorista cerró hoy en 17,80 pesos. El repunte de la divisa en el segmento mayorista se trasladó al promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde subió 20 centavos ó 1,12 por ciento a 18,05 pesos para la venta. En el circuito paralelo, el dólar subió cinco centavos ó 0,27 por ciento a 18,45 pesos. Los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles -el dólar llamado “contado con liquidación” y el dólar bono- operaron en la zona de 17,80 pesos.