En la tarde de ayer, el gobernador de la provincia visitó y recorrió las obras de remodelación que incluye un nuevo salón de conferencias en el Centro de Rehabilitación San Benito. En el Centro actualmente asisten cinco jóvenes en el turno mañana y al turno vespertino seis.
En el lugar se cumplen tareas de “Centro de día”, de lunes a viernes en horario de 8 a 16 horas, con un abordaje mixto sin límites de edad en condiciones de abstinencia, lo que permite que, quienes asisten puedan realizar otras actividades laborales, deportivas, escolares. En horario de tarde se abrió un dispositivo terapéutico de contención, para casos de bajo lumbral o exigencia, para personas a quienes se les dificulta un abordaje basado en la abstinencia. Tras el descubrimiento de una placa recordatoria, se cortó la cinta dejando inauguradas las obras. Estaban presentes el Arzobispo

Nosotros tenemos que identificar el problema y trabajar fuertemente para poderlo solucionar”. Asimismo señaló que “necesitamos alimentar el corazón. Estamos acá para que podamos retroalimentar el corazón de cada uno de los sanjuaninos y el corazón de cada uno de los que tienen algún pequeño problema, pero que entre todos se lo podemos solucionar”.
Por su parte el ministro de Desarrollo Humano Walberto Allende dijo que “lo que hemos hecho es ni más ni menos lo que nos ha pedido el gobernador cuando asumió. Este trabajo se inició con el intendente de Rawson Juan Carlos Gioja y pudimos el año pasado inaugurar la primera casa terapéutica del interior, en el departamento de Albardón”. El funcionario anunció que “antes del 15 de julio quedará inaugurada la segunda casa Terapéutica que estará ubicada en el departamento de Iglesia y estamos trabajando fuertemente para inaugurar otra sede en Rivadavia y lo próximo es en Chimbas en la zona del Mogote”. Allende señaló que “estamos avanzando con el resto de los intendentes para que en el menor tiempo posible haya una casa terapéutica en cada uno de los departamentos. También vamos a trabajar con refacciones en el Proyecto Juan y María del Carmen, espacios que nos hace falta recuperar”.