CICCONE: EN LA CAUSA QUE MÁS LO COMPLICA BOUDOU QUEDÓ A UN PASO DEL JUICIO

La Sala IV no hizo lugar a un reclamo de Núñez Carmona y Vanderbroele y allanó el camino del juicio; la Justicia investiga si el ex vicepresidente influyó en el levantamiento de la quiebra de la empresa para luego comprarla.



La Cámara Federal de Casación Penal avaló el envío a juicio oral de la causa Ciccone, en la que está procesado el Amado Boudou, al rechazar recursos de otros dos acusados, José María Núñez Carmona y Alejandro Vandenbroele, según un fallo de la Sala IV del máximo tribunal penal del país. “Como consecuencia de la decisión adoptada queda expedito el camino para ser juzgados en juicio oral y público”, señala el sitio Centro de Información Judicial (CIJ), que depende de la Corte Suprema.

En mayo pasado, el juez federal Ariel Lijo elevó a juicio oral la causa en la que están acusados Boudou como sus presuntos testaferros: el amigo del ex vicepresidente José María Núñez Carmona; el monotributista Alejandro Vandenbroele, el ex dueño de la imprenta Nicolás Ciccone, y los ex funcionarios Rafael Resnick Brenner, de AFIP, y Guido Forcieri, de Economía. En esta causa, Boudou está acusado por dos delitos: cohecho pasivo (recibir coimas) y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

El 27 de junio de 2014 Lijo procesó a Boudou al considerar que con Núñez Carmona y Vandenbroele se quedaron con la empresa Ciccone para luego hacer negociaciones con el Estado, y que para eso utilizó su cargo. Además consideró a Ciccone y a su yerno responsables de esa supuesta coima (cohecho activo), mientras que el funcionario de la AFIP sólo quedó procesado por el delito de negociaciones incompatibles con su función.