ALIMENTOS: ENTÉRATE DE LOS DATOS MÁS CURIOSOS DEL CHOCOLATE

Sea como sea, el chocolate irresistible y para suerte de muchos ofrece múltiples beneficios.



El origen del chocolate está en América, en donde se dice que fue accidentalmente descubierto por indígenas que producían cerveza con la pulpa de las vainas de cacao, el nombre significa agua amarga y proviene de la palabra en náhuatl “xocolatl”.

El cerebro se estimula con solo oler chocolate 

Este delicioso olor que llega cuando pasamos por una pastelería o cuando nos preparan chocolate a la taza en una cafetería es suficiente para que el cerebro reacción y haga que las células Theta se incrementen y desencadenen procesos que nos hacen sentir más relajados.

El chocolate blanco como tal no existe 

Esta derivación de color del chocolate se elabora con leche condensada, azúcar y manteca de cacao pero no cacao en sí, usualmente las tabletas o barras de chocolate blanco únicamente llevan aroma de cacao para recordar el sabor del chocolate, adicionalmente este tipo de chocolate es más bien dulce, mientras que el cacao se caracteriza por un intenso sabor amargo. Creados M&Ms en 1941, estos deliciosos se crearon con el principal objetivo de permitir que los soldados disfrutasen del sabor del chocolate sin distraerse de sus obligaciones ni perder demasiado tiempo, de allí su práctico empaque y cantidad.

Para los perros el chocolate es “veneno”

Este denominado desde tiempos remotos placer de dioses, no puede ser digerido por los perros, esto debido a que uno de los ingredientes conocido como teobromin es tóxico para el sistema nervioso y los músculos del corazón de los perros, razón por la cual nunca hay que dar chocolate ni azúcar en general a estos animales.

El cacao proviene de un misterioso árbol 

El árbol de cacao es conocido como el Theobroma, sus orígenes en historias antiguas se atribuyen a la magia, el misticismo y los trascendental. Sus frutos y semillas era conocidos como ” el alimento de los dioses”, este árbol suele vivir unos doscientos años pero sólo es capaz de producir granos de cacao durante más o menos veinticinco.

Adicionalmente otras características del chocolate son: que es rico en magnesio y antioxidantes, reduce el colesterol, es bueno para el corazón, contiene hierro y no produce caries ni acné como se tiende a pensar. Igualmente posee varios los nutrientes que ayudan a la formación de bacterias buenas en el organismo debido a su alto contenido de flavonoides, protege la piel del sol y la previene de quemaduras solares y para aquellas personas que disfrutan de salir a correr, un solo pedacito de chocolate le puede proporcionar las energías suficientes para recorrer hasta 150 metros.