TRAGEDIA: SE ELEVÓ A 16 LA CIFRA DE MUERTOS TRAS EL VUELCO DE UN MICRO A MENDOZA


La cifra de muertos por el accidente protagonizado el domingo por un micro que trasladaba a un contingente de una escuela de danza bonaerense en la provincia de Mendoza se elevó a 16 al ser hallados otros tres cadáveres bajo el transporte.



La policía de Mendoza informó que se elevó a 16 el número de muertos por el vuelco de un micro en la zona de montaña de San Rafael en Mendoza, tras hallarese otros tres cadáveres bajo el transporte y producirse el fallecimiento de una menor que se encontraba internada en estado de gravedad en un hospital de la localidad de San Rafael. Las víctimas son oriundas del partido Malvinas Argentinas, en el Noroeste del Gran Buenos Aires e integraban una delegación de bailarines que había participado de un torneo de baile en el cine teatro Roma, afirmó el jefe de la Policía de Mendoza, Roberto Munives. 
Tanto la provincia de Mendoza como el municipio de Malvinas Argentinas, declararon duelo por la tragedia. El intendente de ese partido del norte del Conurbano bonaerense, Leonardo Nardini, declaró a Télam que se están contactando con los familiares de los menores que integraban el contingente para trasladarlos a Mendoza. "Por la información que tengo en este momento, el grupo accidentado está conformado por integrantes de distintas escuelas de danza del partido, Los Polvorines y Grand Bourg, entre otros, que se juntan y alquilan un micro para competir en distintos torneos", dijo Nardini y agregó: "Si son menos de 20 familiares que tenemos que trasladar, lo haremos por vía aérea y, si son muchos, contrataremos un micro para todos".
En el lugar del accidente continúan trabajando personal policial y de bomberos trasladando a los heridos a distintos centros asistenciales. El trágico hecho ocurrió minutos antes de las 16, en la ruta 144 a la altura de los caracoles de la zona de Cuesta de los Terneros, camino al sur de Mendoza cuando un colectivo embistió la montaña situada a la vera del camino y volcó.

UN ANTECEDENTE RECIENTE

El 18 de febrero último una tragedia similar a la ocurrida hoy en San Rafael provocó la muerte de 19 personas y heridas de distinta consideración a otras 21, cuando un ómnibus de la empresa TurBus se accidentó a dos kilómetros del complejo fronterizo de Horcones, sobre la ruta nacional 7, también en Mendoza. La tragedia ocurrió a las 0.10 en el kilómetro 1.223 de la ruta nacional 7 a la altura del Parque Aconcagua, en la zona conocida como Curva del Yeso, cuando el chofer, Francisco Sanhuesa, perdió el control del colectivo y volcó, lo que ocasionó las muerte de 19 personas y heridas a otras 21.

¿QUÉ PASÓ? 

El vuelco ocurrió alrededor de las 16, en el camino de regreso. El colectivo osciló, derrapó y chocó contra un risco. La mecánica sería similar a la ocurrida en febrero en la ruta 7 y hasta el tipo de heridas de las víctimas son similares. La policía recibió el alerta y prepararon a los médicos del Hospital Schestacow para lo que podía venir. En Mendoza se armó un comité de emergencia en el Hospital Central con la ministra Najul a la cabeza.
Con pocas noticias oficiales, enviaron 10 ambulancias. Luego se descubrió que el panorama era peor de lo esperado y que muchos de los heridos eran niños. El colectivo estaba a cargo de dos personas que eran padre e hijo. Damián Pinelli y Jorge Pinelli. Quien manejaba en ese momento era el hijo, Damián, quien falleció. El otro conductor está internado. Con uno de los posibles acusados muerto, parte de la causa penal podría cerrarse, aunque igual debe reconstruirse lo que sucedió para buscar si hay más responsables. El juez Pablo Peñazco, a cargo del segundo juzgado de instrucción, investiga el incidente.

Otra coincidencia con la tragedia de Tur Bus es que, al menos por lo que se sabe hasta ahora, no hubo otro vehículo involucrado y el colectivo volcó luego de perder estabilidad por alguna maniobra brusca. Aunque no hay precisiones porque no declararon los testigos, la falta de cinturones de seguridad podría haber sido otro agravante, pues muchas de las víctimas fallecieron por haber sido despedidas de sus asientos.
Es la tercera tragedia de gran magnitud ocurrida en los últimos años por transportes de pasajeros. En 2014 fue en la ruta 7, en San Martín. Allí el colectivo no tuvo nada que ver con la causa del incidente, pero sí la negligencia. Un camión en contramano lo chocó y murieron 16 personas. En febrero de este año un colectivo de la empresa Tur Bus que iba a Chile volcó, derrapó y murieron 19 personas. El chofer está preso acusado de homicidio simple con dolo eventual.