Luego de que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) resolvió crear el Día internacional de la Pyme y fijó el 27 de junio como fecha anual para su celebración en todo el mundo, el Senador Roberto Basualdo ofreció un discurso en la reunión de la Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Pequeña y Mediana Empresa que preside en la Cámara Alta.
El Senador Basualdo expresó estar "orgulloso de que disertantes de la 62º Conferencia Mundial del International Council for Small Business (ICSB) estén celebrando con nosotros el Día Internacional de las Pymes", al tiempo que agregó: "Tal como lo estableció la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) gracias a una iniciativa propuesta por Argentina”.
El representante de San Juan en el Congreso, Roberto Basualdo preside la Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Pequeña y Mediana Empresa que preside en la Cámara Alta y es quien ofreció una palabras con motivo de las visitas que llegaron al Congreso a conmemorar el día de las Pymes. Además aportaron su opinión la Senadora Norma Durango y el Senador Alfredo De Ángeli. Basualdo dijo también que "el mejor reconocimiento que pudimos hacerles desde el Congreso es darles herramientas que las ayuden a crecer, como la Ley Pymes y la Ley de Emprendedores.

"La historia de Corea es la historia de los emprendedores. Creo que los emprendedores pueden hacer un mundo mejor", destacó Ki-Chan Kim. Por su parte, Rubén Ascúa de Red Pymes MERCOSUR sostuvo que “hay que desarrollar nuevos conocimientos que sean un input favorable para políticas eficientes en relación a las Pymes”. Asimismo, Winslow Sargeant de ICSB, dijo: “600 millones de trabajos deben ser creados y la única manera de que sean sostenidos es a través de las Pymes”. En esta línea, la senadora Norma Durango expresó: “La Pampa es la provincia con más Pymes en el país, conocemos el valor y el significado que tienen los micro emprendimientos”. “Somos un país rico con mucho futuro y tener este nivel de pobreza y desocupación nos da hasta vergüenza”, afirmó De Angeli, otro de los impulsores de la Ley Pymes y Emprendedores. La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) resolvió crear el Día internacional de la Pyme y fijó el 27 de junio como fecha anual para su celebración en todo el mundo.
"Las pymes son uno de los principales motores que sustentan el crecimiento para el desarrollo a largo plazo en los países emergentes", dijo el secretario de Emprendedores y PyMEs de la Nación, Mariano Mayer. La iniciativa fue impulsada por la Misión Permanente de la República Argentina ante las Naciones Unidas, en ocasión de la 61º Conferencia del Consejo Internacional de la Pequeña Empresa (ICSB), realizada en 2016 en Nueva York, en la que participaron autoridades de más de 55 países. El anuncio se hará oficial durante la 62º Conferencia de la ICSB que organiza Red Pymes Mercosur y se llevará a cabo a fines de junio en la ciudad de Buenos Aires.