El barrio UDAP III se sumó ayer por la tarde a núcleos habitacionales dotados de servicios sanitarios, con la inauguración de la red cloacal cuya ejecución demandó a la Provincia una inversión de 5 millones de pesos.
El gobernador Sergio Uñac presidió la ceremonia de habilitación de los trabajos que ponen término a los problemas sanitarios que padecía ese barrio del departamento Rivadavia. También participaron del acto el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Walberto Allende; el presidente de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) Sergio Ruiz; el intendente de Rivadavia, Fabián Martín; el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Rubén Uñac; legisladores nacionales y provinciales, funcionarios municipales, invitados especiales y vecinos. La presidente de la unión vecinal, Natividad Guerrero, en representación de los habitantes del barrio agradeció a las autoridades la realización de la red cloacal.

En el cierre de los saludos, el gobernador Uñac felicitó a las autoridades y personal de OSSE por la obra realizada que se encaró con recursos provinciales. Más adelante el primer mandatario indicó que las obras de saneamiento elevan la calidad de vida de la gente y es junto a la dotación de agua potable, dos servicios que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene en cuenta para valorar los niveles de vida de las distintas poblaciones. Luego, Uñac declaró que es proclive a afianzar lo hecho por anteriores administraciones y trabajar para concretar lo que aún falta, siempre, con el apoyo de toda la comunidad. La primera autoridad de la provincia agradeció finalmente a los vecinos del barrio UDAP III por la paciencia con que aguardaron la concreción de la obra y los invitó a seguir trabajando juntos para encarar la ampliación del puesto sanitario del lugar.
Luego de los discursos, las autoridades procedieron a realizar el corte de cintas y derramar un balde de agua en una de las bocas de registro con lo que quedó formalmente habilitada la obra. La ampliación de la red cloacal en el barrio UDAP III permitirá la conexión de 504 viviendas lo que beneficiará a 2.016 personas. El proyecto se llevó adelante mediante el sistema de administración de la empresa OSSE, con recursos y personal de la misma.