El vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Lima, junto al titular de la Corte de Justicia, Adolfo Caballero, encabezó la entrega de certificados de calidad, según Norma ISO 9001, en el proceso de Mesa de Entradas correspondientes a diez juzgados del Poder Judicial de San Juan, llevada a cabo en la Sala de Vicegobernadores del edificio legislativo.
Estuvieron presentes los ministros de la Corte de Justicia, José Abel Soria Vega, Guillermo Horacio De Sanctis y Ángel Humberto Medina Palá; el secretario Administrativo de la Corte de Justicia, Javier Vera; el subsecretario Administrativo de la Corte de Justicia, Mauricio Cerezo; el director de la Escuela de Capacitación Judicial, Abel Soria; magistrados y funcionarios del Poder Judicial; el responsable de Certificación Gerencial de IRAM Nuevo Cuyo, Diego Román; el presidente del Foro de Abogados, Alfredo Hugo Mergó; y representes del Sindicato Unión Judicial, Iris Atencio y Federico Sotelo.

Seguidamente agregó que “desde que fueron instauradas las normas de Calidad, allá por el año 1948, éstas fueron pensadas para el trabajo de las empresas privadas en busca de eficiencia, transparencia, fundamentalmente para una baja en el costo y una mejora en la manera de adquirir mayores clientes. Con el tiempo esta parte comenzó a involucrar al Estado en normas de calidad con el sentido de lograr mayor transparencia en las normas, eficiencia en los procesos y fundamentalmente la cercanía del Estado con la gente, que es las receptora de las actividades públicas”.

Después fue concretada la entrega de certificación a cada uno de los representantes de los juzgados de 1º, 3º y 11º Civil; el 1º y 4º Correccionales; el 1º y 4º Laborales; y los juzgados de Paz de Capital, Rivadavia y Chimbas. Es importante destacar que actualmente estas dependencias se encuentran abocadas al proceso de certificación de otros dos procesos: Despacho e Instrucción. Asimismo, han iniciado procesos de certificación otros treces juzgados y el Laboratorio Forense, en línea con el objetivo institucional de certificar íntegramente todas las unidades jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial en los próximos dos años.