SOCIEDAD: LA IMPORTANCIA DEL SEXO Y SU BENEFICIO EN LA SALUD

Distintas investigaciones sugieren la importancia del sexo en la salud y los beneficios que aporta al organismo. El efecto cardioprotector de las relaciones sexuales y su contribución a la salud física son solo algunos de ellos. ¿Cuáles son los más importantes?.

El sexo tiene importantes beneficios en la salud de las personas. Algunos más conocidos que otros, aquí están los más importantes.
El efecto cardioprotector de las relaciones sexuales es similar al del ejercicio practicado de manera regular. Durante el acto sexual, el ritmo cardíaco pasa de 70 pulsaciones por minuto a cerca de 180. Gracias a esa actividad, se gastan las mismas calorías que se consumen caminando rápido durante 30 minutos. Tener sexo durante 20 minutos puede llegar a quemar hasta 200 calorías.

Una relación sexual equivale a un esfuerzo físico de intensidad leve a moderada, como subir 2 pisos por las escaleras. Según indicó la Federación Española del Corazón (FEC), el sexo es bueno para la mayoría de los pacientes con cardiopatía.
Tener relaciones sexuales disminuye la presión arterial sistólica, el valor máximo de la tensión cuando el corazón se contrae.
Tener relaciones sexuales disminuye la presión arterial sistólica, el valor máximo de la tensión cuando el corazón se contrae.
El sexo ayuda a tonificar todo el cuerpo, sobre todo la zona pélvica. Las contracciones de la vagina y los espasmos del esfínter anal y uretral son tan buenos como los ejercicios de Kegel. Tener un suelo pélvico fuerte es bueno para evitar la incontinencia urinaria en las mujeres. Practicar sexo es un entrenamiento para los músculos de esta zona, dado que las mujeres cuando tienen un orgasmo contraen estos músculos.
Según un estudio de la Universidad Estatal de Nueva Jersey (USA), el orgasmo es capaz de bloquear el dolor, ya que durante el mismo se libera una hormona que ayuda a elevar el umbral de dolor. También la investigación sañaló que la estimulación vaginal sin orgasmo bloquea en las mujeres el dolor de espalda, el menstrual, la artritis y el dolor de cabeza.
Las relaciones sexuales también pueden ayudar a tener un buen descanso. Después del orgasmo se libera la hormona prolactina, la responsable de la somnolencia y la relajación. Por eso, después de un encuentro sexual, las personas suelen dormirse más rápido de lo normal.
Una investigación de la Universidad de Wilkes de Pensilvania (USA) afirmó que el sexo ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Demostró que las personas que tienen relaciones sexuales entre 1 o 2 veces por semana elevan los niveles de ciertos anticuerpos en comparación a los que tienen menos sexo.
Asimismo, reduce la presión arterial. Tener relaciones sexuales disminuye la presión arterial sistólica, el valor máximo de la tensión cuando el corazón se contrae.