
Lo anunció Mauricio Macri junto con la saliente funcionaria. "Se va por temas estrictamente personales", afirmó el jefe de Estado. Continuará como asesora con rango de ministro del Presidente, se informó. La reemplazará Jorge Faurie.

“A Faurie le deseo lo mejor, es parte de mi equipo”, dijo Malcorra. “Esta es el máximo desafío profesional que tuve y el máximo honor por representar a los argentinos en el mundo”, agrego. Argentina se insertó en el mundo “como nunca antes” y remarcó la experiencia previa de la canciller como jefa de gabinete en la ONU: “Conoció a mucha gente y la puso al servicio de la Argentina. La vamos a extrañar”, dijo en un conferencia de prensa convocada de forma urgente en la Casa de Gobierno.
La razón detrás de la renuncia de Susana Malcorra
La saliente Canciller aseguró que renuncia a su cargo por "motivos personales" que la obligan a viajar al Viejo Continente. La renunciante canciller Susana Malcorra argumentó que su alejamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores se debe a sus “responsabilidades familiares” en España. Sin dar mayores detalles, esas fueron las palabras de Malcorra para explicar su alejamiento del Ejecutivo Nacional. “Mis felicitaciones a Jorge Faurie, un miembro de mi equipo”, aseguró Malcorra en una conferencia de prensa en la Casa Rosada junto al Jefe de Gabinete, Marcos Peña. Malcorra señaló que su designación como canciller “ha sido el máximo honor que he tenido como persona” e indicó que el presidente Mauricio Macri le “pidió que arme un consejo asesor” y le solicitó que siga “participando” en las negociaciones con la OMC. A los pocos minutos de su anuncio, el periodista de El Cronista Bernardo Vázquez dio más detalles sobre su salida: “El marido de Malcorra tiene problemas de salud. Viaja a España a acompañarlo”, escribió el también periodista en América. Sin embargo, no se alejará del todo de su función, ya que desde España seguirá asesorando al Gobierno Nacional en temas diplomáticos.