
Clarín publicó en su edición de hoy que el 30 de marzo pasado “la AFIP le informó a Oil Combustibles… que podrá acogerse a ese beneficio” por no haberle transferido al Fisco 8 mil millones de pesos retenidos a quienes cargaron combustibles en sus estaciones de servicio. En un comunicado, la AFIP aseguró también que, igualmente, “continuará desarrollando todas las acciones jurídicas promovidas hasta el presente por las maniobras fraudulentas llevadas a cabo contra el Estado nacional”. El organismo caracterizó la jugada de la petrolera como de “indebido apoderamiento de los recursos públicos” y reiteró que avanzará judicialmente contra “Oil Combustibles y (contra) quienes resulten responsables de la misma”. La nota periodística asegura que una parte sustancial de la deuda ($7 mil millones) podría ser atendida con la venta de activos y que sólo ingresaría a la moratoria en 60 cuotas la diferencia de 1.000 millones de pesos. En paralelo, la Justicia hoy procesó a López y a sus socios y embargó en 73 millones de pesos a uno de sus grupos comerciales, en el marco de una causa por supuesta “apropiación”, en este caso, de los aportes de sus empleados al Sistema de Seguridad Social.